¿Qué vas a envasar? Esa es la gran cuestión
Antiguamente, la carne y sus derivados eran productos que se vendían en fresco. En la actualidad, y para un mejor guardado, se creó el envasado cárnico.
Los principales problemas asociados con el envasado tradicional de carne suelen ser: la exposición al oxígeno, que ocurre principalmente en sistemas no herméticos; la pérdida de humedad y el desarrollo de olores y sabores no deseados. Además, se debe considerar los microbios que pueden contener los productos no tratados térmicamente y la importancia de poseer un buen color de la carne (normalmente de color rojizo).
Actualmente, en Frimaq utilizamos dos tecnologías preferidas para envasar nuestros productos: el envasado al vacío o el envasado en atmósfera modificada (termoformadoras y termoselladoras).
Dentro de los diferentes sistemas de envasado en Frimaq trabajamos con los siguientes:
- Termoformadoras: envasadoras horizontales, formadas a partir de un rollo de film y luego sellan con otro rollo. Además, también están las termoformadoras cartón.
- Termoselladoras: Las selladoras de bandejas usan contenedores preformados y simplemente hacen el trabajo de sellarlos con un rollo de película. Al igual que las termoformadoras, las termoselladoras tienen versión de cartón.
- Máquinas de vacío: son empleadas generalmente en alimentos, en especial la carne, ya que este proceso aumenta la duración del producto entre tres y cinco veces.
- Flow: fina película que envuelve un producto, formando una bolsa sellada, en forma de almohada con triple costura termosellada para garantizar su calidad, conservación y seguridad. Hay una amplia variedad de envases flow, transparentes, opacos, metálicos, etc.
El método de envasado de los alimentos no solo es importante para conseguir un resultado final óptimo en cuanto a la presentación del producto, sino que también es una de las variables que incidirán significativamente en su conservación.
Si tiene cualquier otra consulta, puede contactar con nuestro equipo de atención al cliente donde obtendrá un asesoramiento personalizado.
Además de la temperatura, el tiempo y la presión, en todo proceso de envasado se debe considerar un factor como la protección de los alimentos, que suele ser una combinación de necesidades para evitar el deterioro, fuga, alteración, contaminación, deshidratación, compresión, barrera contra el oxígeno, contra vapor de agua, contra bacterias, y un largo etcétera.